Conocé 3 herramientas de seguridad de GoDaddy para tu sitio web

Productos mencionados
Que tu web sea 100% privada, protegida y limpia

Si querés llevar a la fama tu proyecto online, tenés que estar atento a eliminar cualquier vulnerabilidad o brecha de seguridad que pueda ser aprovechada por los temidos hackers o piratas cibernéticos.  

Así, quizá vos ya sabés que para protegerte ante ataques que amenacen tu operación es necesario instalar programas antivirus y otras protecciones en tus equipos de cómputo, así como comprar certificados SSL o implementar otros protocolos de seguridad en tu plataforma de servicios web.

Por eso, en este artículo te contamos más detalles sobre tres soluciones de seguridad de GoDaddy que te ayudarán a hacer más fuerte tu página web. Estas son:

  1. Privacidad de dominio
  2. Certificado SSL
  3. Seguridad del sitio web, backups y removedores de malware

1. Privacidad de dominio: no más suplantación de identidad

Este es un servicio adicional que tu registrador de dominios de confianza te ofrece, con el fin de proteger tus datos personales como registrante (dueño) de un dominio.

Digamos que sos un blogger o especialista que se está haciendo de un nombre en plataformas digitales, o que la página web de tu PyME va ganando cada vez más adeptos y visitas. Esto puede llamar la atención de los artistas del fraude online, que buscarán sacar provecho de tu éxito.

Así, uno de los esquemas de fraude más socorridos es el phishing o suplantación de identidad, donde alguien intenta robar tus datos bancarios o de registro de tu sitio web, al hacerse pasar por una empresa legítima o un sitio de gobierno.

Protegé tu sitio del phishing con Privacidad de dominio

En este caso, la brecha de seguridad puede ser WHOIS, el directorio público en internet que, por norma, guarda tu información personal automáticamente cuando registrás tu dominio, y que los piratas conocen y usan para sus fines maliciosos.

Los datos registrados en WHOIS son:

  • Nombre
  • Apellido
  • Email
  • Número de teléfono
  • Fechas de expiración de dominio

Así, con el servicio de Privacidad de dominio, estos datos personales son reemplazados por datos válidos de GoDaddy, de modo que nadie pueda hacer transacciones en tu nombre o enviarte correos trampa de phishing.

Tip. Si buscás una cobertura amplia, el paquete de Protección comercial y de privacidad te ofrece un escáner personalizado y monitoreos constantes de seguridad, que te previenen de la pérdida de tu dominio (por tarjeta vencida), o ante la transferencia o venta ilegal del mismo (por ataques de phishing). Ideal para dominios de empresas ya establecidas en internet. 

Relacionado: Dominio privado al comenzar operaciones comerciales.

2. Certificado SSL: escudo antirrobo de datos

Hablando de éxito en internet, mantener alejados a los hackers de los datos personales de tus clientes es fundamental si querés cuidar la reputación online de tu negocio.

Además, si en el futuro pretendés instalar una tienda en línea en tu página web, este es un requisito indispensable.

Para esto, lo que necesitás es un Certificado SSL, un título digital que verifica la identidad de tu sitio web y que, a su vez, encripta la información que se envía a los servidores.

En otras palabras, el SSL codifica los datos que entran y salen de tu página web, para proteger la privacidad de todos sus usuarios.

Certificado SSL en Argentina, un estándar de seguridad web mundial

Existen varios tipos de SSL, dependiendo de si requerís un encriptado estándar (certificado DV), protección de varios subdominios (certificado Wildcard o Comodín) o de varios sitios a la vez (certificado UCC o de múltiples dominios).

Tip. Si querés ofrecer mayor certidumbre a usuarios e instituciones oficiales sobre la legitimidad de tu dominio y de tu empresa, los certificados SSL de organización (OV) y de validación extendida (EV) otorgan a tu sitio ese plus de seguridad porque pasan por una verificación más estricta.

Usá certificados SSL para impulsar la reputación de tu sitio

Relacionado: Tipos de certificados SSL: ¿cuál le conviene más a tu sitio web?

3. Seguridad del sitio web, backups y removedores de malware: sitio limpio

En tercer lugar, garantizar la seguridad en tu página web no es cosa sólo de proteger los datos de tu empresa y de tus clientes, sino también tenés que defenderlo de las amenazas de virus o programas maliciosos (malware)

Algunos ejemplos de ataques incluyen: un ransomware como Bad Rabbit, que propaga un virus que “secuestra” sistemas operativos de usuarios, al colgar su código en sitios legítimos; o los llamados DDoS (múltiples robots que minan los recursos de tu servidor) y la inyección de código (que roba datos, modifica la estructura o toma control de tu página), cuyo objetivo es paralizar o poner tu sitio fuera de línea.

Cuida tu sitio de virus y malware con Seguridad web de GoDaddy

Adicionalmente, tenés que atender asuntos como las listas negras de Google, que marcan tu dominio como “peligroso” cuando el buscador detecta que tu sitio ha sido atacado constantemente o que tiene enlaces a páginas con mala reputación.

Todos estos ataques nos cuestan tiempo y dinero repararlos, eso sin contar el daño a la reputación de tu sitio, que puede ser aún más costoso.
 

Para todos estos temas, los planes de Seguridad del sitio web de GoDaddy tienen las herramientas que necesitás para reducir riesgos y corregir vulnerabilidades en tu sitio web. 

Adicionalmente, las copias de seguridad (backups) te protegen ante posibles caídas, mientras que los análisis diarios de tu sitio te previenen con la detección automática de infecciones, listas negras y otros riesgos de seguridad. 

Y si acaso tu sitio ya fue pirateado, podés solicitar la limpieza y eliminación de malware antes de que se propague. Nuestro equipo te responderá en menos de 30 minutos.
 

Tip. Si querés saber el nivel actual de seguridad de tu sitio web, hacé este quiz

Relacionado: Eliminá malware del servidor de alojamiento.

Ahora que conocés las soluciones de seguridad web de GoDaddy, contratar la privacidad de tu dominio, remover malware, tener backups de tu sitio y comprar certificados SSL en la Argentina será más sencillo, si tenés un proveedor serio y profesional, con tecnología y un equipo de profesionales a tu servicio.

Foto de portada: Paweł Czerwiński vía Unsplash.