Content marketing para principiantes
El content marketing, o marketing de contenidos, ha tenido gran furor recientemente gracias a la migración de las empresas al internet. ¡Aprovéchalo!
Tener un sitio web empresarial ha hecho que los mercadólogos recurran a este tipo de marketing. Conoce qué es el content marketing y por qué, seguramente, es la estrategia que más le conviene a tu negocio.
¿Qué es el content marketing?
Tal vez te enteraste de que tu competencia usa estrategias de marketing de contenidos. ¿Sabes en qué consiste para ponerlo en práctica? No te preocupes: aplicarlo para el beneficio de tu empresa es muy sencillo.
El content marketing es una estrategia de mercadotecnia digital. Su fundamento es crear contenido que genere valor para los clientes actuales o potenciales de tu empresa.
Se trata de crear historias que motiven a que las personas se enganchen con tu marca de manera original y explotando todo tipo de formatos digitales.
Formatos del marketing de contenidos
Algunas personas creen que el contenido solamente se crea en formatos de textos que se publican en algún blog, pero no es así. Una de las características esenciales del content marketing es la creatividad.
Para generar contenido de calidad puedes hacer uso de:
- Textos: artículos en blogs o publicaciones en redes sociales
- E-books
- Videos: como tutoriales
- Imágenes: para ilustrar ejemplos
- Infografías
- Audios: para explicar cierto tema
Objetivo
El objetivo principal de este tipo de estrategia es atraer al público objetivo para que se convierta en un cliente. Con esto en mente, es imprescindible mantener la calidad al tope. Es fundamental crear contenido con el propósito de educar al usuario.
Es fundamental, a la hora de la creación del contenido, porque se ha comprobado que las personas buscan información
- Útil
- Valiosa
- Novedosa
- Bien estructurada
La esencia del content marketing
Como puedes ver, el objetivo del content marketing es atraer a las personas para que se conviertan en consumidores. Sin embargo, no se trata de publicar piezas de publicidad que invadan al usuario.
El poder está en las manos de las personas.
No promociona productos o servicios como tal para que las personas los compren. Su estrategia se basa en proveer a la gente de información útil para que conozca los productos o servicios que la empresa ofrece. Cuando una persona descubre que cierta empresa vende lo que está buscando, ocurre la magia.
¿Cómo atraer a las personas?
El contenido funciona cuando:
- Conoces los intereses, hábitos y necesidades de tu target
- Apelas a las emociones de las personas
- Te enfocas en el lector, no en tu marca
Debes generar sentimiento y exponer una posible solución para sus problemas y necesidades. De nada serviría decirle a la gente cómo funciona tu producto si esa información la pueden encontrar en las instrucciones.
Cuenta historias, evoca recuerdos colectivos, conéctate con la gente a un nivel mas íntimo y generarás el enganche que buscas.
¿Cómo crear contenido?
La creatividad es vital para generar contenido de valor y generar nuevas ideas que atraigan a futuros clientes sin invadirlos o saturarlos de publicidad. Piénsalo así: ¿de qué sirve pagar publicidad para que un millón de personas la vean si ese millón no necesitan ni quiere lo que ofreces?
Un método para saber qué tipo de contenido debes crear es:
- Preguntar, directa e indirectamente, a tus clientes actuales sus intereses, hábitos y necesidades.
- Observar y analizar su comportamiento en redes sociales para determinar patrones de búsqueda y compra de productos y servicios.
Acciones prohibidas: el terrible plagio
Lo más importante en esta estrategia de marketing, como en cualquier otra, es que no robes contenido. Toda la información y material que publiques DEBE ser inédita y con el respectivo derecho de autor.
Dale rienda suelta a tu imaginación para imprimirle tu toque personal. Tu contenido será valioso cuando las personas no puedan encontrarlo en ningún otro lugar.
Además, tú y tu negocio pueden sufrir sanciones graves por cometer plagio…
En este punto entra el profesionalismo de tu empresa. Imagina que compartes contenido ajeno y alguien, los propios buscadores (Google, Yahoo y demás), en la red se da cuenta…
Sumado a las sanciones, hasta legales, que pueden imponerte, perderías toda credibilidad. Toma muy en serio este aspecto.
Tipos de contenidos
El límite es tu creatividad, pero estos son los formatos más usados:
Artículos o entradas en un blog
Se trata del primer eslabón de los contenidos. Es ideal para abordar temas de interés para tus clientes. Cuida la redacción y ortografía de tus textos y no repitas la información de siempre.
Lo más recomendable es contratar a un experto que implemente una estrategia SEO (optimización en motores de búsqueda por sus siglas en inglés). De esta manera posicionarás tus artículos al usar las palabras o frases más buscadas en internet.
Email marketing o newsletter
Utilizando esta estrategia de content marketing podrás estar presente de una manera muy sutil en la vida de tus clientes. Enviar newsletter no se trata de llenar de spam la bandeja de entrada de tus suscriptores, al contrario.
El email marketing se basa en añadir valor, no en pedirlo. Comparte información de interés para ellos y, sobre todo, ofertas o promociones exclusivas para que se sientan consentidos y atendidos.
¡Ojo! Las personas a quienes envíes un mail deben haberte dado, por decisión propia, su dirección de correo electrónico. No compres listas de contactos que no se suscribieron para recibir tu boletín. Enviar contenido SPAM es lo peor que podría pasarte…
Redes sociales
En este punto no entran las redes sociales como tal. Con estas herramientas puedes compartir bullets de información como infografías, videos cortos o tips rápidos para generar tráfico hacia tu sitio.
Las redes sociales son herramientas increíbles y económicas si diseñas una estrategia con objetivos claros. Pero, sobre todo, son ideales para estar en contacto directo con tus clientes.
Videos
Aunque este tipo de contenido implica más tiempo de producción y presupuesto es una manera muy eficiente para cierto tipo de audiencia. Funcionan especialmente bien si deseas mostrar cómo funcionan tus productos o, incluso, la manera para sacarles el mejor provecho. Definitivamente vale la inversión.
El content marketing es la forma más efectiva de fomentar lealtad y generar nuevos clientes que seguro permanecen en tus filas por más tiempo.
¡No dudes en aplicar esta estrategia!