¿Cuánto cuesta un dominio web? Ejemplos de extensiones y precios
Si estás planeando lanzar tu página web seguro estás consciente de que tenés que comprar un dominio, ya que este es el nombre o la frase que las personas teclearán en sus dispositivos para visitar tu sitio y conocer tu propuesta.
Y si estás planeando tu presupuesto, es probable que te tengas dudas como: ¿cuánto cuesta un dominio web?, ¿por qué algunos dominios son baratos y otros caros? y ¿dónde me conviene comprar dominios?
En GoDaddy te acompañamos en tu camino por el emprendimiento digital. Por eso, en este artículo te vamos a compartir una lista con ejemplos de precios de dominios, con base en las extensiones de dominio más utilizadas en Argentina.
¿Cuánto cuesta un dominio web?
En términos generales, los dominios de internet populares en Argentina cuestan entre $531 y $1.834 pesos anuales en promedio, aunque las tarifas por año dependen de las promociones o descuentos que encuentres, así como de 3 factores que mencionaremos más adelante.
Para que tengas una idea de los costos en la industria, en la siguiente lista te mostramos rangos de precios de algunos de los dominios de internet más utilizados, tomando en cuenta cifras que manejan los principales proveedores del país:
Extensión de dominio | Rango de precios
(AR$, facturación anual) |
Promedio
(AR$) |
.com | De $349 a $1.792 aprox. | $1.129 al año |
.com.ar | De $270 a $872 aprox. | $531 al año |
.net | De $775 a $2.628 aprox. | $1.671 al año |
.org | De $794 a $2.525 aprox. | $1.750 al año |
.info | De $244 a $2.187 aprox. | $1.152 al año |
.site | De $79 a $3.808 aprox. | $1.225 al año |
.store | De $59 a $7.618 aprox. | $1.834 al año |
.online | De $79 a $4.760 aprox. | $1.388 al año |
Tomá en cuenta que cada registrador de dominios tiene sus propios estándares de tarifas, cuotas de renovación y servicios adicionales (como la Privacidad y protección de dominio para evitar robos de identidad). Así, el costo dependerá de tus necesidades específicas.
¿Qué factores determinan el precio de dominio?
Para saber cuánto cuesta un dominio web tenés que considerar tres factores principales:
- La extensión de dominio que elijas.
- El lugar y la disponibilidad de compra.
- El plan que seleccionés.
1. La extensión de dominio que elijas
Para tener una dirección web donde las personas puedan visitarte, vas a tener que elegir un nombre de dominio –el cual probablemente ya tenés en mente y está relacionado con el nombre de tu marca o con tus servicios– y una extensión de dominio que irá al final de tu dirección web.
Digamos que es como ponerle nombre y apellido a tu página web. Un ejemplo es el nombre de dominio del sitio que estás viendo ahora mismo: GoDaddy.
Obviamente, no es lo mismo un nombre de dominio con terminación .com que uno con .ar o .travel. Esto se debe a que existen diversos tipos de dominios web:
- Dominios de nivel superior (TLD por sus siglas en inglés). Son los más conocidos desde que existe internet. Ejemplos: .com, .net y .org.
- Dominios geográficos de nivel superior (ccTLD). Estas extensiones corresponden a un país, ciudad o zona geográfica específica. Ejemplos: .ar (Argentina), .nyc (Nueva York) o .lat (Latinoamérica).
- Dominios de segundo nivel. Son las combinaciones de un TLD con una extensión de país. Ejemplo: .com.mx.
- Dominios genéricos de nivel superior (gTLD). Son las llamadas nuevas extensiones de dominio, y se trata de terminaciones que regularmente tienen que ver con actividades o industrias específicas. Hay cientos de ejemplos, incluyendo .club, .vip, .shop, etcétera.
Como podés ver en la tabla, a veces las extensiones de dominio más comunes (como .com o .com.ar) pueden ser más baratas y los dominios genéricos más recientes (como .app o .design) un poco más caros, o viceversa. Esto dependerá de la popularidad y el tiempo que tengan en el mercado.
Aprendé más en: ¿Qué es un dominio web? La mejor guía introductoria.
2. El lugar y la disponibilidad de compra
Acudir con un registrador de dominios es la manera más rápida, segura y económica de encontrar el nombre de dominio que necesitás. Y qué mejor que con el #1… ¡GoDaddy!, que actualmente tiene más de 60 millones de dominios registrados en el mundo.
Ahora, dado que el primer dominio web data de 1985, si buscás un nombre de dominio muy común lo más probable es que éste ya haya sido “apartado” por los llamados domainers o inversionistas de dominios, cuyo negocio es la reventa.
Así, no es imposible que puedas encontrar la casa de tus sueños en la ubicación de tus sueños, aunque probablemente será más cara –o tal vez deberás optar por una vivienda que necesite reparaciones.
Lo mismo ocurre con los dominios: a veces pasa que el nombre de dominio exacto con la extensión que buscas ya está tomado, o se trata de un nombre de dominio Premium cuyo precio suele ser más elevado que el de un dominio normal.
En estos casos podés acudir a un Servicio de gestión de dominios que negocie por ti (como un broker inmobiliario) o también a páginas de posventa (también conocidas como Subastas de dominios) para que puedas hacer una oferta directa al propietario del registro.
Y si no querés pagar más, podés probar con otras extensiones de dominio o con una ortografía diferente hasta encontrar algo cercano a tu idea original. Chequeá en este video de GoDaddy Guides algunos tips para comprar dominios que ya están ocupados:
3. El plan que seleccionés
Para ser propietario de tu dominio y garantizar que nadie más utilice la dirección web que deseás para tu página, vas a tener registrar el dominio a través de un plan.
Podrás contratar un plan por un año, dos años o más; y cuando termine tu plazo, vas a tener que pagar una tarifa de renovación.
Tip 1. Si contratás un plan a mayor plazo, podrás obtener un ahorro en el registro de tu dominio (ya que recibís una tarifa fija) o un descuento especial (a diferencia de tener que renovar cada año).
También es recomendable que adquieras el mismo nombre de dominio pero con varias extensiones, esto para evitar que tus competidores o terceras partes maliciosas puedan registrarlos, hacerse pasar por tu compañía y robarse el tráfico que recibe tu página web.
Sabemos que esto implica una inversión, pero es importante para que tu nombre de dominio esté asegurado y tu negocio en internet crezca junto con él.
Tip 2. Podés obtener un ahorro adicional al contratar paquetes de hosting con creador páginas web, que suelen incluir 1 año de dominio gratis. Esto además te permitirá tener todos tus servicios con un solo proveedor, lo cual facilita la asistencia técnica.
Si querés saber cómo se hace la compra y registro de dominios con GoDaddy, chequeá este video-tutorial:
Comprar dominios: más allá del precio
Ahora que tenés una idea más amplia sobre los precios de dominios, no dudes en conseguir los tuyos hoy mismo para que no te los ganen. Y si acaso no están disponibles, podés probar variaciones del nombre, elegir otras extensiones, comprarlos con un domainer o incluso acudir a un gestor de dominios que te ayude a negociar con el propietario actual.
Como consejo final, es importante verificar que tu registrador de dominios tiene experiencia y estará dispuesto a ayudarte en cualquier momento, especialmente si necesitas soporte técnico.
*Oferta limitada. Compra mínima de 2 años requerida.
Imagen de Fabian Blank via Unsplash