13 formas de promover tu restaurante con clientes locales

Un menú creativo

Tener un restaurante es una forma genial de involucrarte con tu comunidad, hacer nuevos amigos y crear momentos memorables. Y es probable que al construir este “campo de sueños” hayas estado consciente de que no todos los clientes locales irían a visitarlo pero, con la situación de la pandemia de coronavirus COVID-19, lo más importante a considerar es la adopción de nuevas políticas y procesos para que tu equipo y tus comensales estén a salvo.

Por eso, mirá estos consejos para que sepas cómo podés seguir promoviendo tu negocio culinario, adaptándolo a las circunstancias actuales.

13 formas de promover tu restaurante local

A continuación te compartimos 13 maneras efectivas para promover tu restaurante en la comunidad durante la situación peculiar del COVID-19.

  1. Construí un sitio web.
  2. Creá un boletín y envialo por correo electrónico.
  3. Actualizá tu menú con frecuencia.
  4. Creá un programa de lealtad.
  5. Hacé una lista de ideas.
  6. Armá tu presencia en redes sociales.
  7. Hacé concursos y juegos.
  8. Anunciate en medios locales.
  9. Usá palabras clave efectivas para SEO.
  10. Asociate con servicios de entrega.
  11. Ofrecé cupones y descuentos.
  12. Colaborá con proveedores locales.
  13. Unete a tu cámara de comercio.

¿Listo para recibir más comensales? Acompañanos a explorar estos tips en detalle.

1. Construí un sitio web

Tu sitio web es el corazón para cualquier marca de restaurante, y es mucho más relevante hoy en día que la gente está pidiendo sus platos por internet. Así, tu página tiene que llamar la atención y a la vez debe ser simple de navegar. Para eso, asegurate de que tenga estos elementos:

  • Un menú fácil de leer.
  • Sección de platos destacados, con descripción e información nutricional.
  • Casilla para darse de alta en el boletín de noticias.
  • Botón para pedidos en línea con opción de recoger la orden.
  • Botón para hacer reservaciones (quizás ahora no se usará mucho, pero te conviene tenerlo para el futuro). 
  • Botones de redes sociales con links a tus perfiles.
  • Sección de recompensas para clientes leales.
  • Venta de tarjetas de regalo.
  • Sección “Acerca de”.
  • Sección “Contacto”.
  • Ubicación.
  • Aviso de privacidad.
  • Sección “Empleos”.
  • Sección “Noticias”.

Tip: ¿Necesitás crear tu sitio web profesional? Considerá las soluciones de GoDaddy que te ayudarán a construir tu presencia online ¡en menos de una hora!

Conocé Páginas Web + Marketing de GoDaddy.

Volver al inicio

2. Creá un boletín y envialo por correo electrónico

Una forma muy conveniente de promover tu restaurante en el mercado local es pedirle a tus clientes que se suscriban a un newsletter o boletín por correo electrónico: pediles que se suscriban en tu sitio web o la próxima vez que te visiten.

Aprovechá el email para dar a conocer a tus empleados, platos nuevos u otras noticias relacionadas, y así tus comensales puedan estar pendientes de tu marca.

Particularmente, usá este medio para informar acerca de cualquier cambio o situación especial.

Así, mantené al tanto a tus clientes de tus cambios en políticas y procesos, y haceles saber cómo pueden apoyarte.

Relacionado: Llegá a tus clientes por email durante la pandemia del COVID-19.

Volver al inicio

Si querés que tus comensales pidan más, mantené tu menú con un look fresco y actualizado, especialmente al crear nuevos productos particularmente pensá en aquellos que se puedan pedir para llevar.

Si no contás con un equipo de diseño propio, considerá ir a una plataforma de servicios freelance como Upwork para encontrar uno.

Volver al inicio

4. Creá un programa de lealtad

Fomentar la lealtad de tus clientes es más importante que nunca en estos tiempos difíciles. Por eso, si aún no contás con un programa de lealtad, ahora es el momento.

Implementá un sistema de puntos por un cierto monto de la cuenta (por ejemplo: 1 punto por dólar), y pensá en un abanico de atractivas recompensas como platos gratis, descuentos o promociones en las especialidades de la casa.

Relacionado: 5 formas creativas de cultivar la lealtad del cliente a distancia.

Volver al inicio

5. Hacé una lista de ideas

Seguramente que en tu ciudad otros restaurantes y negocios están batallando para adaptarse a las nuevas disposiciones y procesos de seguridad, situación que al mismo tiempo es una oportunidad ideal para pensar en cosas nuevas y creativas para tu restaurante.

¿Existen productos o servicios que solamente vos podés ofrecer? ¿Podés imaginarte esa promoción que tenga emocionados a todos tus clientes? Arriesgate y buscá ideas innovadoras y originales.

Volver al inicio

6. Armá tu presencia en redes sociales

Tener perfiles de Facebook, Twitter e Instagram es una forma básica de promover tu restaurante ante audiencias locales. Por eso, usá estas plataformas para correr la voz sobre especialidades y nuevas recetas, noticias, reseñas… y por supuesto, para interactuar con tus clientes leales.

Asegurate de que tus fotos estén llenas de color y textura para que se destaquen entre las demás publicaciones y así tu oferta luzca lo mejor posible.

  • Hashtags

Utilizá etiquetas como #horafeliz[nombre de restaurante], #TBT, #foodlover, #dinner, #lunch, #breakfast o #photooftheday (con una foto del plato del día) para que atraigas más seguidores.

  • Actualizaciones del restaurante

A través de tus redes sociales también podés mantener informados a tus clientes sobre los últimos cambios en horarios de operación, políticas, productos y servicios de tu negocio.

Al publicar, pensá en los tiempos más estratégicos. Por ejemplo, hacé un posteo de una entrada o de un plato de especialidad un par de horas antes del almuerzo para darle tiempo a tus clientes a hacer su pedido.

  • Reseñas

El simple hecho de crear una cuenta en Yelp o en cualquier otra plataforma de evaluación de negocios localesmotiva a tus clientes a compartir su opinión sobre tu restaurante, sobre todo si se trata de una cuenta verificada o empresarial. 

Asimismo, y sin importar si los comentarios son positivos o negativos, cuidá que la retroalimentación sea siempre amable y profesional.

  • Monitoreá tus resultados

Finalmente, no te olvides de medir el resultado de tus publicaciones exitosas de redes sociales, usando herramientas de monitoreo como Google Analytics o Hootsuite.

Relacionado: 5 formas de mantener a tus clientes informados en una contingencia.

Volver al inicio

7. Hacé concursos y juegos

Para fomentar la interacción con tus clientes desde la distancia, invitalos a concursos o juegos en línea.

Por ejemplo, tus seguidores pueden ayudarte a bautizar un nuevo plato del menú, compartir fotos personales relacionadas con la filosofía de tu restaurante, o participar en un sorteo por una comida gratis.

Volver al inicio

8. Anunciate en medios locales

Lanzá un comunicado con las últimas noticias de tu restaurante, y asegurate de compartir las notas positivas de la prensa en tu sitio web y redes sociales para que más clientes locales te conozcan.

Volver al inicio

9. Usá palabras clave para SEO efectivas

Cuando pienses en las palabras clave de tu sitio web, tratá de que estén basadas en consultas que apoyen a la búsqueda de tu restaurante en tu categoría, especialidad y región, por ejemplo, [tu ciudad] comida argentina, cortes de carne en [tu ciudad]o bistros en [tu ciudad].

Ahora que cada vez más personas están ordenando comida para llevar en internet, la optimización en buscadores (SEO) es vital.

Volver al inicio

10. Asociate con servicios de entrega

Los comensales de hoy están acostumbrados a ordenar de restaurantes locales con las apps de entrega. También podrías implementar tus propios servicios a domicilio, si te es posible.

Volver al inicio

11. Ofrecé cupones y descuentos

¿Acaso no son los descuentos la forma más atractiva de promover tu restaurante? Unite a plataformas como Groupon, que enlistan ofertas y cupones de comercios electrónicos de la localidad, y dale a tus clientes el ahorro que están buscando.

Volver al inicio

12. Colaborá con proveedores locales

Si tu presupuesto lo permite, aliate con productores locales que se especialicen en vegetales o ingredientes frescos, para que refuercen mutuamente la promoción de sus marcas.

Cuando dos negocios tienen los mismos objetivos es un ganar-ganar. Y en una pandemia, la solidaridad comunitaria es más importante que nunca.

Volver al inicio

13. Unite a tu cámara de comercio local

Afiliarse a la cámara de comercio local le va a dar a tu restaurante acceso a la comunidad empresarial, así como la oportunidad de ser sede de eventos y fiestas para sus miembros.

Además, tendrás un enlace en su sitio web, lo que puede beneficiar a tu posicionamiento en búsquedas, y podrás conectar con mentores, consejeros y otros profesionales del ramo que guíen los esfuerzos de reorganización y modernización de tu negocio.

Volver al inicio

En conclusión

Esperemos que estos 13 tips te ayuden a promover tu restaurante, y que siga atrayendo comensales aún en circunstancias extremas.

Si necesitás más apoyo, las soluciones de marketing digital de GoDaddy te ofrecen las herramientas necesarias para poner tu negocio en el mapa, para que los clientes te encuentren fácilmente.

Basado en un artículo de Jayson DeMers publicado por GoDaddy Garage.