19 propósitos de año nuevo para emprendedores digitales en 2021

Productos mencionados
Empezá con fuerza

Dijimos adiós al 2020, un año lleno de retos y dificultades, pero también de nuevas oportunidades. No podemos negar que la pandemia del COVID-19 cambió nuestras vidas y, quizá por esta razón, las resoluciones de año nuevo cobran más relevancia que nunca.

Es momento de adoptar una mentalidad empresarial diferente. Es momento de ver a la tecnología como una aliada y aceptar que los negocios basados en procesos tradicionales necesitan pasar al terreno digital para crecer.

Para comenzar un año vigorizante, tenés que establecer objetivos en tu camino de emprendimiento.

 

Y estas resoluciones podrían ayudarte como emprendedor en 2021

Acá hay 19 propósitos de año nuevo que, en realidad, son atemporales para cualquier dueño de un negocio. Los desglosamos por categoría, para ayudarte a organizar tus objetivos del año.

Propósitos de marketing

1. Actualizá tu sitio web

¿Creaste una página web y no la has actualizado en meses o años?

Aprovechá el inicio del 2021 para examinar todas tus plataformas online, especialmente tu sitio web. Eliminá las “telarañas” actualizando cualquier contenido obsoleto y dedicá tiempo a leer cada línea de texto que hayas escrito en tu página para mejorarla. También visitá cada sección y verifica que los enlaces y botones sigan funcionando adecuadamente.

Por último, no olvidés verificar cómo luce el sitio web en tu teléfono. Tu página tiene que ser compatible con dispositivos móviles, considerando que el 50.81% del tráfico online global se generó a través de dispositivos móviles en el tercer cuarto de 2020, según datos de Statista.

2. Interactuá con tu audiencia

Entre tus objetivos de marketing deberías incluir la generación de conversaciones. Es decir, que la gente hable de tu marca con sus amigos y conocidos, más allá de que simplemente te encuentren en internet.

Esto es más fácil que nunca gracias a las redes sociales.

 

Llevá tu presencia online a un nuevo nivel, interactuando con tus seguidores a través de los comentarios y “Me gusta”, igual que al compartir las publicaciones de otras personas y más acciones que fomenten la interacción de los usuarios:

 

Por cierto, no te limites a publicar cosas y seguir a tus seguidores; dedicá unos minutos a tener verdaderas interacciones online, uno a uno, diariamente. Esto va a marcar una gran diferencia en tus esfuerzos de marketing en 2021.

3. Creá contenido focalizado

Cuando estés haciendo una lista o lluvia de ideas para crear contenido, intenta reducir las opciones. A menudo, las campañas de marketing son confusas o ambiguas cuando intentan llegar a una audiencia muy amplia; esto significa que, en vez de promover tu marca entre las masas, la promociones en un nicho.

Sí: haz contenido dirigido a audiencias específicas. No solo tu marketing será más exitoso, sino que probablemente te divertirás más al explorar los gustos y particularidades de un sector.

Concentrate en las preferencias, las preocupaciones o las necesidades de un nicho de mercado y pensá cómo podrías ofrecerles una solución. Usá su “idioma” y no dudés en jugar con tu contenido y mensajes.

¿No sabés cómo llegar a tu público objetivo? Mirá algunos consejos breves:

4. Procurá hacer más videos

Los videos son el formato de contenido más consumido a nivel mundial, así que cualquier estrategia de marketing moderna y exitosa debe incluirlo.

Cualquier empresa puede beneficiarse del Video Marketing, independientemente de su presupuesto, giro de negocio o tiempo de antigüedad.

 

Además de videos educativos/entretenidos, tutoriales y testimoniales (por mencionar algunos ejemplos), existen herramientas como Instagram Live y Facebook Live que facilitan la transmisión de video en vivo ¡de forma gratuita! Pensá que la transmisión en vivo es una excelente puerta de entrada al video porque no requiere planificación, guiones, múltiples tomas ni edición.

Imaginá llevar a tus clientes al “detrás de escena” de tu negocio; organizar una sesión de preguntas y respuestas donde descubras sus verdaderas necesidades; entrevistar a un cliente satisfecho o grabar un video de tu día a día. Tus seguidores van a disfrutar viendo una nueva faceta de tu negocio.

Propósitos para emprendedores digitales 2020
Fuente: Facebook de Ganu Alimentos

5. Mejorá la satisfacción de tus clientes

No importa en qué etapa se encuentren, todas las empresas (llámense PyMEs o marcas establecidas) pueden beneficiarse de mejorar la satisfacción de sus clientes.

El comienzo de un nuevo año es ideal para enviar una encuesta y preguntar a tu audiencia qué quieren. Este cuestionario te ayudará a identificar las áreas donde puedes mejorar y generar ideas para nuevos servicios o productos.

Una encuesta también es una excelente manera de recopilar testimonios o reseñas ⭐⭐⭐⭐⭐ . Estas breves opiniones son contenido poderoso para reforzar la confiabilidad de cualquier sitio web o campaña de marketing.

Otra forma de aumentar la satisfacción de tus clientes es compartirles un poco de tu gratitud. Empezá con emails de agradecimiento, enviá ofertas exclusivas a los clientes leales y hacé todo lo posible por ir más allá de ayudarles.

Propósitos de ventas

6. Reevaluá a tus clientes

Ahora es el momento ideal para dar un paso atrás y analizar quiénes son exactamente tus clientes ? .

¿Creés que tu audiencia ha cambiado con el paso del tiempo? ¡Esto es más común de lo que pensás!

Echá un vistazo a los compradores del año pasado e intentá encontrar puntos en común entre los actuales y los de épocas pasadas. ¿Existen datos demográficos, profesiones, género u otros factores similares que puedan ayudarte a definir una nueva audiencia?

Al reevaluar quiénes son tus clientes, vas a poder ejecutar campañas de marketing más exitosas y enfocarte en las necesidades de esas personas.

7. Sumergite en los datos comerciales, los libros contables y más

Aprovechá el inicio del 2021 para sumergirte en los libros contables, en los datos financieros y en tu balance económico. Si no tenés conocimientos financieros, invertí en buscar ayuda o contratá a alguien que te apoye en comprender las cifras de tu negocio ? .

Una vez que adquieras este importante conocimiento, vas a poder pensar en el futuro. Hacé un mapa de predicciones financieras a corto, mediano y largo plazo utilizando los datos del año pasado, y poné atención a los gastos innecesarios o imprevistos. Es un momento oportuno para recortar las compras superfluas y reducir los gastos generales.

8. Observá a tus competidores

Si aún no vigilás de cerca a tus competidores, 2021 es el año para comenzar.

 

Seguilos en redes sociales, suscribite a sus boletines y leé sus blogs. Configurá una alerta de Google para notificarte si tus competidores aparecen en noticias o portales web, o incluso si publican anuncios importantes.

Recordá que no podés ser competitivo si vivís en desconocimiento. Este año debés tomar la decisión inteligente de vigilar a cualquiera que le quite participación de mercado a tu negocio.

9. Reviví un proyecto abandonado

Ocupá este nuevo año para reavivar proyectos incompletos o fallidos. Si encontrás algún obstáculo, intentá asignar una nueva persona al proyecto para tener una perspectiva fresca. Este nuevo panorama podría ser justo lo que necesitás para despegar de una vez por todas.

10. Ofrecé algo nuevo en tu negocio

Nuevo año, nuevo comienzo.

¿Existe algún producto o servicio que tus clientes estén solicitando? ¿Hay algo que complemente tu oferta actual para evitar que se estanque? Actualizar la imagen y oferta de tu marca puede entusiasmar a los clientes y atraer a nuevas personas. También es una gran razón para llegar a clientes pasados y fomentar la recompra.

Propósitos de productividad

11. Invertí en tus colaboradores

Muchos emprendedores digitales planean recibir el 2021 con la filosofía de capacitación continua de sus trabajadores.

Compartí tu bienestar y sumá a tu lista de resoluciones: invertir en tus colaboradores.

 

Fomenta que tus empleados sean más productivos y cultivá una cultura de crecimiento profesional y personal, ya sea organizando sesiones de lluvia de ideas, contratando a un conferencista o experto que los inspire, leyendo un libro en conjunto o financiando una clase o curso en línea.

 

Mantener a tu equipo motivado y capacitado no solo te permite “cosechar” los beneficios, sino que también demuestra aprecio y respeto por ellos.

12. Hacé listas de tareas pendientes

Es mejor trabajar de forma inteligente, no más ardua. Los emprendedores exitosos se enfocan en la productividad para maximizar su tiempo en el trabajo.

Si aún no lo hacés, empezá asignándote una lista diaria de tareas pendientes. Anotá todas las tareas en fila y encerrá en un círculo las que tenés que realizar por día ✅ . Concentrate en esos elementos ante todo.

En este sentido, el método “Bullet Journal” es un truco de productividad que muchos siguen. Pero si preferís las opciones digitales, existen apps donde podés crear una lista de tareas a realizar.

Si todo tu equipo necesita ayuda, prueben una herramienta de gestión de proyectos que todos puedan usar mientras están en la oficina. Al cumplir los plazos y mostrar un mayor nivel de responsabilidad, el 2021 será un año más productivo para todos.

13. Decí “no” más seguido

Aunque parezca irónico, decir “no” algunas veces puede ayudarte a hacer más cosas. ¿Por qué? Al tener la flexibilidad de decir que no, dejás de cargar con tareas o preocupaciones innecesarias.

Ayudar a los demás es crucial, pero es igualmente importante negar –de manera cortés– las solicitudes que te piden cuando éstas aumentan tu nivel de estrés innecesariamente.

Necesitás tiempo para completar todo lo que priorizaste, así que este año no tengas miedo de ignorar algunas solicitudes y centrarte en tus prioridades.

14. Establecé límites de tiempo para tus tareas

Otra forma de garantizar tu productividad es usando el popular método de ‘bloqueo de tiempo’.

Prueba la Técnica Pomodoro, que consiste en configurar un temporizador para trabajar durante 25 minutos de manera enfocada, y luego tomar un pequeño descanso de menos de cinco minutos ⏲️ .

Al trabajar en intervalos de tiempo (conocidos como sprints en inglés), acondicionas tu cerebro para que se mantenga hiperconcentrado y evites las distracciones. Después de esos intervalos, recompensarte con pequeños descansos hace que el trabajo sea más fácil de realizar.

Si esta técnica no tiene sentido para vos, probá el bloqueo de tiempo tradicional: reservá algunas horas del día para no tener interrupciones. Dedicate a tus tareas y hacete responsable si no respetás ese tiempo para hacer las cosas.

15. Aprendé a delegar

Un propósito popular es buscar la ayuda de otros, delegando más funciones tuyas.

A muchos jefes o personalidades de tipo A, también conocidos como “empresarios típicos”, les resulta difícil desglosar tareas e intentan abordar proyectos masivos por su cuenta.

En lugar de sobrecargarte de trabajo, experimentá para saber qué partes de tu negocio podés confiar a los demás.

 

Dale a tus empleados más responsabilidad, contratá a un profesional independiente para completar un proyecto temporal o buscá a un empleado de tiempo parcial o un becario. Pensá que vas a lograr más cuando aprendas a delegar.

Propósitos personales

16. Sé un mejor jefe

¿Quién no quiere ser mejor este año? Invertí en vos mismo y dedicá el 2021 a convertirte en un mejor líder.

Empezá por leer algunos libros de autoayuda o de negocios (como los recomendados por Forbes España).

Inscribite en un curso online de sitios como Udemy, Cousera o Domestika para fortalecer una habilidad.

Mejor aún, dedicá parte de tu tiempo a conectar con tus empleados. Programá una experiencia de fortalecimiento de equipo, organizá entrevistas individuales para encontrar áreas de crecimiento potencial y mostrá a tu equipo cómo estás esforzándote para ser el mejor líder posible.

17. Tomá decisiones más saludables

¿Tiene sentido hacer una lista de propósitos de año nuevo sin objetivos de salud?

Despedite de tus malos hábitos del 2020 y esforzate por tomar decisiones más inteligentes y saludables en todos los aspectos de tu vida. La salud y el bienestar son más importantes que nunca, especialmente con la situación que experimentamos el año pasado.

Con apps de seguimiento de hábitos, servicios de comida a domicilio, clases virtuales de fitness y otras tecnologías que promueven la adopción de hábitos saludables, muchos comienzan a preocuparse por mantener en balance su salud física y mental.

Animá a tus colaboradores a tomar mejores decisiones pidiendo comidas más saludables o subsidiando membresías de gimnasio (cuando sea seguro ir). De hecho, muchas compañías de seguros médicos ofrecen beneficios a las empresas que desean otorgar opciones saludables a sus empleados.

18. Priorizá la salud mental

Ir al gimnasio o comer menos carbohidratos es beneficioso, pero la salud mental ha estado en el radar de todos durante los últimos meses.

La salud mental se ha convertido en un tema de conversación mundial a medida que las personas se dan cuenta de lo terribles y comunes que se han vuelto los trastornos como la ansiedad y la depresión

 

Si bien es importante acudir a especialistas en esta materia, también podés comenzar descubriendo algunos conceptos básicos de salud mental en portales oficiales de organizaciones como la Organización Mundial de la Salud o Mayo Clinic.

19. Aprendé de tus errores

Dedicá unos minutos del 2021 a reflexionar sobre el año pasado. Pensá tanto en las victorias como en las derrotas y por qué sucedieron esos resultados. ¿Podrías haber evitado algunas fallas? ¿Algunos de tus éxitos se debieron a intenciones sin realizar?

Encontrá formas de replicar lo bueno y aplicar estrategias para mantenerte alejado de lo malo. ¡No tengas los mismos errores dos veces!

Bienvenido al año nuevo

Como emprendedor, los propósitos de año nuevo son una forma divertida y eficaz de lograr las metas que te propongas este año si hacés todo lo posible por planificarlas.

Recordá: los mejores propósitos son los que podés alcanzar.

 

Un poco de progreso diario se sumará rápidamente a los grandes resultados, así que comenzá poco a poco y pronto vas a estar cumpliendo tus propósitos de los próximos 12 meses.

Te recomendamos leer: 7 tendencias y consejos para un negocio sostenible en 2021 y más allá.

 

Artículo inspirado en una publicación original de Amanda Larson en GoDaddy EEUU

Imagen de Tim Mossholder vía Unsplash

Karen Tavera
Comunicóloga. Ha colaborado en medios especializados y tiene experiencia en redacción de contenido editorial sobre ecommerce, marketing, estilo de vida, emprendimiento, inversiones, salud y más. Es apasionada del Content Marketing.