4 consejos y trucos para que tus productos en WooCommerce tengan mayor visibilidad

Vendé más productos online

Cuando hacés un sitio web, seas experto o no, tu objetivo es obtener resultados. Es por eso que si buscás mostrar productos en línea o aumentar las ventas online, estos consejos y trucos te van a ayudar a aumentar la visibilidad con el uso de WooCommerce y WordPress, una combinación que implica tener acceso a una fuente inagotable de oportunidades para hacer tu tienda online.

Comenzá creando una cuenta de hosting con WordPress y WooCommerce.

Saca provecho de las herramientas digitales

Si tenés duda de cómo configurar WooCommerce de GoDaddy, te dejamos este video para que conozcas el paso a paso y sepas cómo crear tu tienda online de forma rápida y sencilla.

 

Ahora que tenés configurado tu WooCommerce, conozcamos los trucos para tener mayor visibilidad de tus productos con el uso de algunas de los recursos integrados en esta herramienta de WordPress para mejorar el SEO y con ello la conversión.

Índice

1. Optimizá las categorías de productos

El objetivo en este paso, o más bien truco, es crear un punto de partida y ayudar a los motores de búsqueda a indexar tus productos.

Con WooCommerce podés configurar categorías principales de productos, subcategorías y, de forma predeterminada, crear un título y una descripción para esas categorías para los productos de tu tienda online. Recordá que tener un título descriptivo y un texto que lo apoye puede impulsar al SEO.

Solo considerá que los títulos o textos largos no siempre son amigables para los compradores. Te dejamos cómo hacerlo idealmente:

Creación de títulos de categoría de producto en WooCommerce

  • En el administrador de WordPress ve a Productos en el menú de la izquierda y luego hacé clic en Categorías.
  • Seleccioná un título de categoría que quepa fácilmente en las barras laterales y los menús de navegación.
  • Agregá una oración corta con palabras clave para la descripción. Si no sabás por dónde empezar con las palabras clave, te recomendamos este video:

  • En el panel de la derecha, ve a la categoría que acabás de crear y luego hacé clic en Editar.

* Si estás utilizando Yoast podés desplazarte hasta la parte inferior de la página de edición para crear un título más largo y una mejor descripción.

Seleccioná una categoría para tu producto de tienda online
Foto: WooCommerce

Vale decir que las keywords o palabras clave son aquellas que describen mejor el contenido de una página o publicación, en este caso el producto que quieras compartir en tu tienda online. Entonces, cuando las personas busquen esa palabra clave o frase en un motor de búsqueda, deberían encontrar ese producto en tu sitio web.

Tip: Podés crear un mapa mental para organizar las categorías de tus productos y visualizar más fácilmente la estructura de tu sitio web de comercio electrónico.

Divide tus producto de tienda online en categorías

¿No te encanta el diseño minimalista?

Tener categorías de productos con un diseño y una descripción minimalistas te ayudará a mantener un aspecto limpio y ordenado para tus clientes potenciales. Creenos, a nadie le gusta ir a una página web donde se ven obligados a leer inmensos párrafos para llegar a lo que estaban buscando.

En WordPress vas a encontrar secciones adicionales para crear una descripción debajo de los archivos del producto. Para bloques de texto largos en tus páginas de archivo, esta es una característica clave que debés tener en cuenta al recomendar un buen tema.

Poner las listas de productos en primer plano y evitar los textos largos es excelente para la conversión de ventas online. Llevá a tus clientes al carrito lo más rápido posible.
Llevá a tus clientes al carrito de compras lo más rápido posible
Foto: Tres Piedras

Consejo profesional: usa el área de “Descripción breve” de las listas de productos individuales para completar el texto con palabras clave en las páginas de archivo y así obtener un. mayor impulso de SEO. Esto hace que cada producto sea contextualmente relevante.

Agregá títulos de categoría a los menús

Una vez que configures algunas categorías podés usarlas en los menús del sitio.

Crea un menú desplegable de sección de encabezado específicamente para categorías y asígnale el nombre “Comprar por categoría”. Esta acción te ayudará a promover los productos en cada página de tu sitio web.

Usá categorías para destacar productos

También podés usar categorías para ordenar y mostrar productos importantes en la página de inicio de tu sitio web, o ventas personalizadas usando widgets de WooCommerce. Este es uno de los detalles más pequeños que los clientes van a ver y amar.

Es fácil configurar páginas atractivas con el editor de bloques predeterminado de WordPress para colocar widgets de productos de WooCommerce en las páginas.

 

Siguiendo los consejos anteriores, vas a obtener lo mejor de ambos mundos: visibilidad de las categorías en los motores de búsqueda como Google y visibilidad en tu propio sitio web.

Esta configuración de WooCommerce otorga una experiencia cómoda y sin distracciones para los visitantes, al mismo tiempo que proporciona una gran cantidad de texto contextualmente relevante y con las palabras clave ideales para ayudar a los motores de búsqueda a encontrar, indexar y clasificar el contenido de tu tienda online.

Volver al índice

2. Actualizá las etiquetas de los productos

La idea acá es mostrar tus productos y aumentar el tráfico orgánico proveniente de internet. Las etiquetas de productos funcionan como una categoría o un atributo en términos de funcionalidad, que sirven para relacionar los productos entre sí.

Pensá en tus etiquetas de producto como sugerencias de palabras clave para que te encuentren los motores de búsqueda y, por lo tanto, los visitantes. .

Creá etiquetas de productos

Las etiquetas de productos se pueden crear usando el mismo método que se utiliza para crear categorías:

      1. Desde el administrador de WordPress ve a Productos y luego hacé clic en Etiquetas.
      2. Dale a la etiqueta un título y una breve descripción.
      3. Pasá el cursor sobre la etiqueta que acabás de crear y luego seleccioná Editar.
      4. Completá los detalles del complemento SEO (título largo y descripción) y luego presioná Guardar.
Seleccioná una etiqueta para ayudar al buscador
Foto: WooCommerce

Usá etiquetas para destacar productos

Por ejemplo, digamos que creas una tienda online de accesorios. Entonces, configurás una categoría Crossbodies y un atributo de color con “rosa” como opción. Simplemente creás la etiqueta Crossbodies rosa, y luego la asignás a todos los productos de crossbodies color rosa. Incluso podés agregar la etiqueta Crossbodies rosa al menú del sitio en “Productos populares” o crear una página con todas las etiquetas de productos populares y agregar esa página al menú del sitio.

Cuando se configuran correctamente, las etiquetas pueden proporcionar detalles de productos más específicos y ayudar a vincular productos relacionados, incluso en varias categorías. Esto ayudará a que tus productos estén ante los ojos de los visitantes que están interesados en ellos.

Al igual que con las categorías, te sugerimos mantener etiquetas cortas, pero muy descriptivas. También podés ordenar productos relacionados con diseños de productos personalizados, como cuadrículas, listas y más. Las etiquetas también son útiles para mejorar los resultados de búsqueda de productos.

Relacionado: ¿Cómo promocionar mi tienda online? 10 tips para aumentar tus ventas

Uso de etiquetas para impulsar el SEO

Además de mejorar la visibilidad de los productos en el sitio, las etiquetas pueden impulsar el SEO y aumentar el tráfico de los resultados de búsqueda.

¿Recordás el ejemplo de Crossbodies rosa? Al crear una etiqueta generás un archivo para que los motores de búsqueda la rastreen e indexen. Lo que se convierte en una oportunidad para que las personas encuentren todas tus crossbodies color rosa directamente desde las páginas de resultados de Google, Yahoo, etc

Consejo profesional: Volvé unas líneas atrás, a la creación de oraciones con palabras clave para tus categorías y vinculá algunas de esas palabras a las etiquetas.

Ayudate de herramientas como Google Keyword Planner para encontrar las palabras que tienen mayor potencial de búsqueda, y entrá al editor de texto de WooCommerce para resaltar aquella palabra o frase que deseás vincular y luego hacé clic en el icono de enlace de cadena en su editor para agregar el enlace.

Encontrá las palabras clave ideales

Volver al índice

3. Mejorá los atributos

Ahora vamos a hacer un poco de magia para descubrir productos similares, hacer que los clientes sigan comprando y aumentar el tráfico de búsqueda.

Los atributos no son jerárquicos como las categorías, pero son necesarios para tener productos con variaciones. Si bien es posible usar atributos en varias categorías, intentá usar aquellos que sean únicos en cada categoría para ayudar a mantener tus archivos contextualmente relevantes para tener un mejor SEO (y visibilidad del producto a través de los motores de búsqueda).

Nota: Así como las etiquetas del ejemplo de Crossbodies rosa los atributos funcionan de la misma manera.

Si tenés una categoría para crossbodies y uno de los términos de atributo de color es rosa, WooCommerce va a crear un archivo para “rosa”. Entonces, si tu atributo abarca varias categorías, todo lo que haya asignado al atributo de color “rosa” se mostrará en ese archivo (carteras, calzado, lo que sea).

Y como eso es bastante general y no es bueno para el tráfico de motores de búsqueda o para que tus visitantes se conviertan en clientes, la solución es que seas más específico con los atributos principales en la sección donde el mismo término de atributo necesita abarcar varias categorías.

Selecciona atributos para tus productos

Intentá ser más específico con los atributos

En lugar de usar simplemente “colores” como un atributo en todas las categorías, intentá crear atributos específicos para una categoría, como “colores de accesorios” para todos los accesorios, “colores de crossbodies” solo para esas bolsas o “colores de wristlets” para ese tipo de carteras.

Tratá de colocar a cada uno de ellos su propio término de manera individual. Esto te ayudará a mantener los productos similares juntos en los archivos de atributos. Y, una vez más, la relevancia contextual es clave para mejorar la visibilidad de los productos en los motores de búsqueda y ayuda a orientar los productos específicos que los visitantes están interesados en comprar.

De forma predeterminada, WooCommerce muestra atributos en la página del producto en la pestaña Información adicional, donde se encuentra la descripción del producto. Si seleccionaste que se archiven atributos de productos, se va a poder hacer clic en ellos y se vincularán a un archivo de otros productos con el mismo atributo.

Esto ayuda a mostrar artículos similares que comparten el atributo que busca un cliente. Por alguna razón, es importante para ellos, así que brindales más opciones para aumentar las posibilidades de mostrar el producto perfecto a alguien que esté listo para comprar.

Los atributos sirven para mayor visibilidad de tu producto en tienda online

Usá atributos para listados de productos

Si los atributos se usan para productos en WooCommerce que tienen variaciones, al usarlos para tus listados de productos podés aumentar las posibilidades de vender un producto por esas mismas variaciones, como el color, tamaño o el diseño.

No hagas que los visitantes busquen más de lo necesario. Ofreceles tantas opciones como sea posible en una sola lista de productos y hacé que sea fácil para ellos hacer clic y comprar.

Los atributos ayudan a encontrar productos
Foto: Sodashi

Usá atributos en menús y widgets

Intentá agregar atributos populares al menú principal de tu sitio web para que los productos tengan mayor estelaridad. Es decir, creá un menú para categorías y usá atributos en el menú principal para ayudar a los visitantes a encontrar productos específicos más rápido. Si bien a veces las subcategorías son necesarias, los atributos pueden ayudar a despejar los menús cuando se usan en lugar de las subcategorías, siempre que sea posible.

Además, en cierto modo se parecen mucho a las categorías. Y, al igual que ellas, los atributos se usan a menudo en widgets que clasifican y muestran productos en las páginas de un sitio web. Combinados con las categorías, los widgets que usan atributos para mostrar productos pueden producir algunos listados y cuadrículas de productos fantásticos y altamente específicos para tu página de inicio y de ventas online.

Relacionado: 7 ideas de promociones y descuentos para vender más en tu tienda online

Para configurarlos, el proceso es similar que con las categorías o etiquetas, simplemente selecciona Atributos en el panel de administración izquierdo de WordPress. Una vez que hayas creado un atributo, deberás configurar los términos.

Asegurate de crear títulos y descripciones cortas predeterminadas para mostrarlas en el sitio, mientras agregás títulos y descripciones más largas en la sección del complemento SEO.

Colocar una descripción en tu producto ayuda al SEO
Foto: Heladitos

Volver al índice

4. Creá filtros

Ayuda a tus visitantes a descubrir productos relevantes y aumentar la conversión de ventas con los filtros de la barra lateral de WooCommerce.

Los filtros, si se hacen bien, es donde ocurre la magia,

ya que pueden mantener a los visitantes interesados en tu sitio, lo que es bueno tanto para la clasificación de los motores de búsqueda (tiempo en el sitio y menos clics) como para la conversión de ventas. De forma predeterminada, WooCommerce permite a los usuarios filtrar productos por popularidad, calificación promedio, productos más recientes y precio.

Incluso podés llevar las cosas un paso más allá usando widgets integrados, premium o de terceros.

Con los widgets de la barra lateral integrados de WooCommerce, es posible mejorar la navegación de la barra lateral mediante una combinación de categorías, atributos, precios y filtros activos. WooCommerce va a mostrar resultados para un término de atributo seleccionado en una categoría actualmente activa (en la que te encontrás).

Por ejemplo, si estás en la categoría de crossbodies y seleccionás el término “rosa” en el atributo de colores, WooCommerce va a mostrar crossbodies color rosa.

En este escenario, si utilizaste el atributo “rosa” en otro lugar, no tenés que preocuparte de que esos otros productos se muestren en Crossbodies (la categoría activa).

Así, un pequeño truco que podés usar sin complementos premium o de terceros es aumentar la visibilidad de los productos que un cliente podría estar buscando al convertir la barra lateral en una fuente de conversión mediante filtros.

Agrega filtros para encontrar tus productos
Foto: Magnatiles

Para hacerlo, desde el menú izquierdo del administrador de WordPress buscá “Apariencia” y luego hacé clic en Widgets. Después, en Widgets disponibles a la izquierda y elige Categorías de productos. Hacé clic en la barra lateral donde deseás agregar este widget. En el lado derecho de la página que contiene todas las barras laterales, hacé clic en el widget que acabás de colocar para configurarlo. Para el widget de categorías, te recomendamos hacer clic en Ocultar categorías vacías. Configurá el resto como desees.

El widget de precios de WooCommerce es una buena característica y se ve bien justo debajo de las categorías o justo después de los atributos.

Agregá rangos de precios personalizados

Para agregar el filtro de precios, seguí los mismos pasos, pero esta vez elegí el widget Filtrar productos por precio y luego escribe un Título. El widget de precios predeterminado va a mostrar tus precios más bajos y más altos.

También podés filtrar productos por atributo e incluso podrías darle el título “Estilos de crossbodies” o algo similar.

Algunos temas vienen con opciones para agregar muestras, imágenes y otras mejoras a los widgets de filtro de atributos. Con un tema que no tiene esas mejoras como Storefront de WooCommerce, podés usar la opción desplegable en Tipo de pantalla en la configuración del widget Filtrar productos por atributo.

Lo más probable es que las personas encuentren primero la página de inicio de tu sitio o, si hiciste un buen trabajo de SEO, una de las páginas internas. Tené en mente usar el menú principal para categorías, atributos populares o relevantes y páginas importantes en el sitio.

Comentarios finales

Si te preguntabas cómo hacer una tienda online visible, te podemos decir que es cuestión de darte el tiempo para configurar esta serie de aspectos que estamos seguros mejorará tu página web.

Además, es una buena manera de mejorar la capacidad de venta de tu tienda online, ya que al optimizar las categorías, etiquetas, atributos, menús y filtros también se modifican las clasificaciones de búsqueda de manera positiva y, por lo tanto, aumentarás las ventas y la experiencia del usuario.

Y, lo creas o no, estos son solo los conceptos básicos, así que no los pases por alto y hacé de tu tienda en WooCommerce una increíble página web. Configurá cada detalle y vas a ver que será más visible.

Artículo publicado originalmente por Daymon Hoag en GoDaddy Estados Unidos

Victoria Zárate
Egresada de Lingüística por la UAM Iztapalapa. Apasionada de la natación con un alto gusto por el ejercicio, pero sobre todo viajera de corazón; siempre busco descubrir nuevos sabores y crear memorias e historias y compartirlas. He realizado desde investigación lingüística para la documentación de lenguas indígenas mexicanas para la UNAM, INALI y el Colmex hasta redacción para medios especializados, mayormente en turismo. Actualmente soy especialista en Content Marketing.