
Solución de problemas de WordPress
WordPress es una de las aplicaciones de sitios web más utilizadas. Si bien es extremadamente popular, existen algunos problemas comunes que puedes solucionar en cuestión de minutos.
Nota: Este artículo contiene material fuente de wordpress.org relacionado con errores comunes y sus soluciones. Hay enlaces directos a la documentación relevante en ese sitio como referencia para cualquier información técnica más profunda que pueda necesitar cuando esté disponible.
Antes de comenzar
Integrado en WordPress es una función útil para solucionar errores llamada WP_DEBUG
. La función WP_DEBUG
puede proporcionar información adicional cuando los pasos estándar de solución de problemas no resuelven un problema.
Puedes habilitar WP_DEBUG
y WP_DEBUG_LOG
en el archivo wp-config.php. El contenido del archivo debug.log puede ayudarte a ti y al administrador de tu sitio a reducir el problema a un complemento, tema u opción de configuración específicos que podrían estar causando el problema.
Para obtener ayuda, consulta:
Mi sitio WordPress está lento
Cada vez que un visitante entra a tu blog de WordPress, el servidor procesa scripts PHP y establece una conexión de base de datos, lo que significa que está haciendo mucho trabajo. Cuanto más complejo y ocupado es tu sitio, más lento se vuelve este proceso.
Mi blog aparece como una página en blanco
Genérico 500 ISE (Error interno del servidor), los errores comunes de PHP y los problemas de la cadena de conexión de la base de datos pueden manifestarse como una pantalla en blanco y se conoce comúnmente en la comunidad de WordPress como la pantalla blanca de la muerte (WSOD).
Errores de PHP
Hay varios errores de PHP que tienen sus propios síntomas individuales. Los siguientes son los errores de PHP más comunes en WordPress:
- Advertencia: No se puede modificar la información del encabezado; los encabezados ya se enviaron
- Llamar a una función indefinida
- Tamaño de memoria permitido agotado
- Se excedió el tiempo máximo de ejecución
Estas son algunas de las cosas que puedes intentar:
Error al establecer una conexión con la base de datos
Si instalaste WordPress manualmente en tu cuenta de hosting y recibes un mensaje de Error al establecer una conexión de base de datos
al intentar conectarte a WordPress, debes modificar tu archivo wp-config.php para que funcione con nuestros servidores de bases de datos.
Tiempo de conexión agotado
El error de conexión agotada aparece cuando tu sitio web está intentando hacer más de lo que tu servidor puede administrar. Es particularmente común en el hosting compartido donde tu límite de memoria está restringido.
Estas son algunas de las cosas que puedes intentar:
404 Error de página no encontrada
Ocasionalmente, después de una migración o un cambio de nombre de dominio, tu sitio web de WordPress podría experimentar errores 404 No encontrado
para los enlaces de tu sitio. Esto también podría ser un problema con un error de Página de inicio no encontrada.