Solución de problemas de WordPress
Alrededor del 40 % de los sitios de Internet funcionan con WordPress, lo que lo hace una de las aplicaciones de creación de sitios más popular. Así es cómo puedes resolver algunos de los errores comunes que pueden afectar tu sitio de WordPress.
Nota: Si no deseas reparar el problema de tu sitio web por tu cuenta, nuestro equipo de Asistencia técnica de WordPress Premium puede hacerlo por ti.
Error al establecer una conexión con la base de datos
WordPress usa una base de datos para almacenar datos importantes, como información sobre los usuarios, publicaciones, páginas y comentarios del sitio, por ejemplo. Si tu sitio no se puede comunicar con la base de datos, verás la notificación Error al establecer una conexión con la base de datos en lugar del contenido del sitio.
Este problema puede aparecer después de trasladar tu sitio de WordPress o, por cualquier otro motivo, cambiar tu ubicación de la base de datos de WordPress, nombre de usuario o contraseña. Te explicamos cómo corregir este error y hacer que tu sitio vuelva a estar en línea al actualizar las cadenas de conexión de la base de datos.
(Volver arriba)
Error interno del servidor (error 500)
Otro problema que puede afectar tu sitio de WordPress es un error del servidor interno (ISE), también conocido como Error 500. Es un error del servidor genérico que te informa que el servidor no puede cargar el sitio.
Como no incluye información específica, resolverlo es cuestión de ensayo y error, lo que puede llevar mucho tiempo. Sigue estos pasos de resolución de problemas para arreglar el ISE.
(Volver arriba)
El sitio está experimentando un error crítico
Cuando, en vez del contenido del sitio, ves una notificación de que tu sitio está experimentando un error crítico, puede haber incompatibilidad de complementos, temas o de la versión de WordPress que impide que el sitio se cargue correctamente.
En ese caso, deberías recibir un correo electrónico autogenerado que te permite conocer el error, con un enlace para iniciar sesión en tu sitio en el modo de recuperación. Puedes acceder a tu panel de control de WordPress a través de ese enlace incluso si está afectado con un error. Este es el primer paso para arreglar el error crítico.
Si no puedes encontrar el correo electrónico, trata el error crítico como el error de "pantalla blanca de la muerte" y sigue los pasos del siguiente párrafo.
(Volver arriba)
El sitio muestra una página blanca
El error de pantalla blanca de la muerte (WSOD, por su sigla en inglés) puede ser frustrante porque solo ves una pantalla blanca cuando visitas tu sitio, y no hay notificaciones de error para ayudarte. El problema por lo general se debe a un complemento o temas con fallas o a un conflicto entre estos. Por lo tanto, debes centrarte en determinar qué causó el error para que puedas deshabilitar o arreglar el complemento o tema con fallas.
(Volver arriba)
No disponible por poco tiempo para el mantenimiento programado
Si ves que tu sitio muestra la notificación No disponible por poco tiempo para el mantenimiento programado por un período de tiempo prolongado después de las actualizaciones en tu sitio de WordPress, sigue los pasos de este artículo para eliminar el archivo que está causando el problema.
(Volver arriba)
Los errores 404 en publicaciones o páginas
Nota: La siguiente solución solo arregla los errores 404 que aparecen en todo el sitio. SI ves el error solo cuando visitas determinadas páginas, puede ser debido a un error de ortografía en el enlace permanente o si la página se eliminó en ese tiempo
Si tu sitio muestra la página de inicio correctamente, pero ves el error 404 cuando visitas las demás publicaciones y páginas de tu sitio, esto usualmente significa que falta el archivo .htaccess. Deberías volver a guardar tus enlaces permanentes para volver a generar el archivo .htaccess.
(Volver arriba)
Error de contenido mixto
Si recientemente instalaste un SSL en tu sitio y algunas imágenes no se cargan adecuadamente, deberías verificar si hay algún error de contenido mixto en tu sitio. Estos errores típicamente se deben a recursos que tienen http:// y no https:// en su URL.
Así es como puedes inspeccionar tu sitio con herramientas de desarrollador en diferentes navegadores para verificar el problema. Estás buscando advertencias de errores de contenido mixto en el registro de la consola.
Para buscar errores en Google Chrome, visita tu sitio en Google Chrome, selecciona y sostén (o haz clic derecho) en algún lugar de tu página y selecciona Inspeccionar. En el menú de arriba, selecciona Consola y busca las advertencias rojas sobre el error de contenido mixto.
Para arreglar el error, puedes usar un complemento o editar el archivo .htaccess/web.config. Después, visita tu sitio en modo de navegación privado para ver si las imágenes se cargan correctamente.
Para usar herramientas de desarrollador en Firefox, visita tu sitio en Firefox y selecciona y sostén (o haz clic derecho) en algún lugar de tu página y seleccionaInspeccionar (Q). En el menú de arriba, selecciona Consola y busca las advertencias rojas sobre el error de contenido mixto.
Para arreglar el error, puedes usar un complemento o editar el archivo .htaccess/web.config. Después, visita tu sitio en modo de navegación privado para ver si las imágenes se cargan correctamente.
En Safari, primero deberías habilitar herramientas de desarrollador. Visita tu sitio en Safari, y desde un menú superior en tu navegador, selecciona Desarrollar y luego Mostrar inspector web. Selecciona Consola y busca las advertencias rojas sobre el error de contenido mixto.
Para arreglar el error, puedes usar un complemento o editar el archivo .htaccess/web.config. Después, visita tu sitio en modo de navegación privado para ver si las imágenes se cargan correctamente.
Si sigues viendo error de contenido mixto, descarga tu tema activo a tu computadora local y busca esos archivos para la URL de tu sitio. Deberías actualizar todas las entradas de URL de http:// a https://, y cambiar http://coolexample.com a https://coolexample.com (usa tu dominio real en lugar de coolexample.com) y vuelve a cargar los archivos.
(Volver arriba.)
Más información
- Si quieres saber más, visita la lista de errores completa que puede afectar tu sitio de WordPress.