Todos los certificados SSL incluyen:
¿Por qué elegir GoDaddy para tu certificado SSL?
Potenciamos a los emprendedores y a sus comunidades.
Tendrás un excepcional servicio al cliente.
Literalmente, somos tu autoridad de certificación.
Más motivos para obtener un certificado SSL de GoDaddy.
Identidad de marca más fuerte.
“No es seguro”. Eso no es nada bueno.
Aumenta el posicionamiento de SEO
Cumplimiento con las normas de regulación.
Los clientes confiarán en ti.
Sistemas de pago seguros para sistemas móviles y en línea.
Cómo funcionan los certificados SSL.
Un certificado SSL crea un túnel digital seguro que bloquea a los piratas y ladrones informáticos para que no puedan ver los nombres de usuario,
las contraseñas, los números de tarjetas de crédito ni ninguna información valiosa.
Primero, el contrato de SSL
Aparece el ícono de candado.
Ya estás listo para empezar
Otros tipos de seguridad en los sitios Web.
Da el siguiente paso hacia una seguridad integral: evita el ataque a tu sitio web; dale un vistazo a estos productos para saber cómo GD te puede ayudar a mantener alejados a los piratas informáticos.
Conserva una copia de respaldo de tu sitio web y de la información. Por si acaso.
Desde
$ 109,99/mes
Protege tu sitio web. Mantén alejados a los piratas informáticos.
Desde
$ 329,99/mes
Como dice, lo administraremos por ti.
Desde
$ 475,00/mes
Preguntas frecuentes sobre los certificados SSL
¿Cómo instalo mi certificado SSL?
Cuando se emite tu certificado SSL, te enviamos un correo electrónico para informarte. Lo que suceda después depende de dónde se aloja tu sitio y las opciones que seleccionaste cuando compraste el certificado.
Si elegiste el web hosting, el Creador de páginas web o la Tienda en línea se encargarán de todo por ti. Obtén más información aquí si alojas tu sitio web con otra empresa o usas nuestros VPS o Servidores dedicados.
Para instalar un certificado SSL en Parallels Plesk Panel, cPanel y Microsoft IIS, explora aquí.
¿Qué es un Certificado SSL?
SSL significa Capa de sockets seguros. Puede sonar complejo, pero realmente no lo es. Los certificados SSL validan la identidad de tu sitio web y cifran la información que los visitantes envían a tu sitio o reciben del mismo. Esto evita que los ladrones espíen los intercambios entre tú y tus compradores.
Cuando tienes la protección de un Certificado SSL en tu sitio web, tus clientes pueden estar seguros de que la información que ingresan en cualquier página asegurada es privada y los estafadores cibernéticos no podrán verla. GoDaddy te facilita la instalación de tu certificado y asegurar tu servidor.
Para obtener más información, consulta Definición de certificado SSL.
¿Cuáles son los beneficios de tener un Certificado SSL en mi sitio web?
Los Certificados SSL de GoDaddy inspiran confianza y les muestran a los visitantes que valoras su privacidad. Un certificado SSL protege la información confidencial de tu cliente, tal como su nombre, dirección, contraseña o número de tarjeta de crédito al cifrar los datos durante la transmisión de su computadora a tu servidor web. SSL es el estándar para la seguridad web, y la mayoría de los servicios de cuentas comerciales requieren un certificado de servidor, por lo que necesitarás uno si planeas aceptar tarjetas de crédito en tu sitio web.
Para obtener más información, consulta ¿Cómo funciona un certificado SSL?
¿Cómo sabrán las personas que mi sitio web es seguro?
Cómo diseñes tu sitio web depende por completo de ti. De hecho, la mayoría de los sitios web seguros básicos se pueden cifrar manualmente con HTML.
Cuando un visitante ingresa a una página protegida por SSL en tu sitio web, su barra de navegador muestra un icono de candado y el prefijo https:// en la dirección URL. Mientras que la mayoría de los usuarios de Internet saben que deben buscar los indicadores de SSL, también puedes agregar un sello del sitio a tu sitio web para mostrarles a los visitantes que tu sitio cuenta con verificación y protección. Los visitantes pueden hacer clic en el sello para ver el estado y los detalles de tu certificado y, de ese modo, verificar por sí mismos que es seguro enviar información confidencial a tu sitio web.
¿Cuál es la diferencia entre el certificado SSL Estándar y el certificado SSL Premium?
Todos los sitios protegidos por SSL muestran el prefijo https:// en la barra de dirección URL. Los sitios protegidos con un certificado SSL EV Premium muestran una barra de navegador verde para garantizar rápidamente a los visitantes la verificación de la existencia legal y física de la organización según los estándares estrictos de la industria.
El certificado SSL EV Premium de GoDaddy implica el proceso de investigación más exhaustivo. Verificamos el control del dominio y la legitimidad de su compañía al validar el nombre legal, la dirección, el número de teléfono y otra información comercial. El proceso tarda aproximadamente 30 días, pero cubrimos tus necesidades durante ese tiempo. Los certificados SSL EV vienen con un SSL Estándar gratis para usarlo durante el proceso de verificación, para que mantengas tus transacciones seguras mientras esperas.
Para obtener más información, consulta ¿Cuáles son las ventajas de un certificado SSL de validación extendida (EV) Premium para tu negocio?
¿Por qué debería comprar un certificado SSL de GoDaddy?
Por una razón, nuestros certificados SSL tienen una cobertura ilimitada de servidores seguros. Admiten un cifrado de hasta 2048 bits y todos los navegadores principales de escritorio y móviles en el mercado los reconocen. Además, cuentan con la mejor asistencia técnica y servicio telefónico de la industria 24/7. No existe ninguna diferencia técnica entre los certificados SSL de GoDaddy y los que ofrecen otras empresas; simplemente tienen un menor costo. ¿Es sorprendente que seamos el mayor proveedor de nuevos certificados SSL de red en el mundo?
¿Qué es un certificado SSL comodín?
Un certificado SSL comodín protege tu dominio principal y una cantidad ilimitada de sus subdominios. Por ejemplo, un solo certificado comodín puede asegurar tanto www.coolexample.com como blog.coolexample.com.
Los certificados comodín aseguran el nombre común y todos los subdominios en el nivel que especifiques cuando envíes tu solicitud de SSL.
¿Qué certificado SSL necesito?
Responde estas preguntas para que podamos ayudarte a encontrar el certificado SSL que necesitas:
-
¿Dónde te encuentras?
Nuestros certificados se emiten a nivel mundial con algunas excepciones. Revisa esta lista para saber si estás cubierto.
-
¿Tienes un sitio web comercial o personal?
A menos que vendas productos en tu sitio web personal, un certificado SSL Estándar (DV) es suficiente. Esto también aplica para los sitios de negocios informativos. Los sitios web de comercio electrónico usan el certificado SSL Estándar (DV) para un único dominio o el certificado SSL Premium (EV).
-
¿Qué tipo de servidor de web hosting usas?
Nuestros certificados SSL funcionan en la mayoría de las configuraciones de hosting y servidores. Para proteger varios dominios en Exchange Server 2007, Exchange Server 2010 o Live® Communications Server de Microsoft, usa un SSL UCC para varios dominios.
-
¿Cuántos dominios diferentes necesitas proteger?
Los certificados SSL Wildcard cubren varios subdominios. Por ejemplo, usa un Wildcard para proteger *.coolexample.com, que cubriría shop.coolexample.com, www.coolexample.com y cualquier otro subdominio.
Los certificados SSL UCC cubrirán varios dominios, subdominios y sitios web. Por ejemplo, puedes proteger www.coolexample.com, mail.coolexample.com y www.awesomeexample.com.
-
¿Necesitas un certificado SSL que sea compatible con la tecnología Intel vPro para la administración remota de PC?
Necesitarás nuestro certificado Deluxe OV.
¿Cuánto tiempo tendré que esperar mi certificado SSL?
Los SSL Estándar (DV) generalmente tardan 5 minutos o menos. Los SSL Deluxe (OV) tardan de 3 a 5 días hábiles, porque validamos no solo la propiedad del dominio, sino también la existencia de la organización o empresa en la solicitud de SSL.
Para los certificados Premium (EV), hay un proceso de investigación exhaustiva que comienza con una solicitud en profundidad. Antes de comenzar, reúne la información sobre tu empresa, como el número de registro, el agente de incorporación o registro, y toda la información relevante de la jurisdicción.
¿Cómo creo una Solicitud de firma de certificado (CSR)?
Esto depende del software que uses en tu servidor web. Más información
Para saber cómo generar una CSR en Plesk Panel, cPanel y Microsoft IIS, explora aquí.
¿Qué es un Certificado de comunicaciones unificadas (UCC)?
El Certificado de comunicaciones unificadas (UCC) es un certificado SSL que asegura varios nombres de dominio y varios nombres de host en un nombre de dominio. Un certificado SSL UCC te permite asegurar un nombre de dominio principal y hasta 99 nombres alternativos del firmante (SAN) en un solo certificado SSL. Por ejemplo, puedes usar un UCC para proteger www.domains1.com, www.domains2.net y www.domains3.org.
Los UCC son compatibles con el alojamiento compartido y son ideales para Microsoft® Exchange Server 2007, Exchange Server 2010, y Microsoft Live® Communications Server. Sin embargo, la información “Emitido para” del certificado y el sello del sitio solo incluirá el nombre de dominio principal. Ten en cuenta que las cuentas de hosting secundarias también se incluirán en el certificado, por lo que si no deseas que los sitios aparezcan “conectados” entre ellos, no debes usar este tipo de certificado.
¿Cuántos dominios por separado puedo proteger con HTTPS?
Según cómo esté configurado tu sitio web, es posible que desees usar algo más que un certificado SSL de dominio único.
-
Los certificados SSL comodín cubren todos los subdominios del nombre de dominio. Por ejemplo, puedes asegurar *.coolexample.com, que cubrirá shop.coolexample.com, www.coolexample.com y cualquier otro subdominio.
-
Los certificados SSL UCC pueden cubrir varios subdominios, nombres de dominio únicos y sitios web. Por ejemplo, puedes asegurar www.coolexample.com, mail.coolexample.com y www.awesomeexample.com.
¿Quieres saber más sobre los certificados SSL?
Visita nuestra Base de conocimientos para obtener más información sobre la configuración, el uso y la administración del certificado SSL.